22 may. 2023
Inkietos, un colectivo comprometido con la innovación del sector legal, celebró con éxito el Inkietos Live Day el pasado 18 de mayo en la Facultad de Económicas de la Universidad San Pablo CEU, en Madrid. El evento fue diseñado como un espacio de colaboración en el que los profesionales del sector legal pudieron debatir para proponer soluciones conjuntas a los desafíos de negocio de las firmas, que fue posible gracias a la colaboración de Santander Justicia, Mutualidad de la Abogacía, Councilbox, LA LEY, CEU Educational Group y Legal Pigeon.
La actividad se estructuró alrededor de cuatro grupos de trabajo, liderados por facilitadores expertos en sus respectivos campos. El grupo “Tecnología y Procesos" fue facilitado por Laura Fauqueur y Sara Molina, "Mercados y Posicionamiento" estuvo dirigido por Sonia Franco y Carlos García-León. "Partnership: toma de decisiones y reparto de beneficios" fue liderado por Emilio Gude. Finalmente, "Cultura y Talento" fue facilitado por Esperanza Ferrando Nicolau y Cristina Santos.
El grupo "Tecnología y Procesos" identificó y propuso soluciones a diversos desafíos, como la gestión y homogeneización de datos, la transición tecnológica y la falta de inversión en tecnología. Algunas soluciones incluyeron la homogeneización de datos, la instauración de un legal manager operating, el uso de inteligencia artificial (IA) generativa y el fomento de equipos multidisciplinares, con talleres de transformación y de gestión del cambio cultural poniendo a las personas primero.
El grupo "Mercados y Posicionamiento" enfatizó la importancia de una diferenciación efectiva en el mercado siendo coherentes y la necesidad de actualización constante especialmente a través del plano digital. Propusieron soluciones como la innovación en el pensamiento, la coherencia en la comunicación con cambios en formatos y disminución de maquillajes estéticos y la alineación de la estrategia digital con la estrategia de comunicación general del despacho, sabiendo crear engagement, e invirtiendo en formación y en profesionales - internos o externos - cualificados.
El grupo "Partnership" destacó que la generación de facturación debe alinearse con la estrategia y los objetivos de la firma y que la retribución de los socios debe permitir atraer y retener talento. Subrayaron la necesidad de una idea de continuidad y permanencia del proyecto más allá de las personas, y de una estructura profesional que tenga herramientas de medición para definir con el mejor criterio tanto las restricciones en la entrada de la sociatura, como fomentar los objetivos proyectados para la dirección efectiva y transparente de un partnership.
Finalmente, el grupo "Cultura y Talento" identificó tres retos clave: la flexibilidad en los despachos, con la necesidad de adaptación a exigencias y necesidades clientes y nuevas generaciones evitando la rigidez. La transparencia en la gestión, con mayor coherencia y conocimiento de la gestión realizada por los socios en la medida que afecte a carreras. Y el liderazgo, con la necesidad de formación de dirección de quienes tengan equipos a su cargo, la incorporación de abogados en tomas de decisiones para su mayor involucración y evitar fugas de talento por falta de liderazgo y exceso de jefatura.
El Inkietos Live Day culminó con una rica crónica a cargo del periodista Pedro del Rosal sobre los retos y soluciones, y reafirmó el compromiso del colectivo con el progreso del sector legal.
Recibe mensualmente información relevante de nuestra actividad.