Los bufetes buscan recetas para exprimir su rentabilidad y blindar el prestigio en tiempos de IA

04 dic. 2023

Poner los pies en polvorosa para enfrentar tiempos de metamorfosis. Es el horizonte al que se enfrentan los bufetes de abogados: con la revolución digital, los despachos encaran años de profundas transformaciones. Una tormenta perfecta azuzada por los vientos de la inteligencia artificial generativa, que deja mareas de cambios en las formas de facturar, en la gestión de proyectos, en los objetivos de negocio o en la gestión de la repu­tación de las firmas. Así se puso de manifiesto en la última de las sesiones del Legal Management Forum. En una rueda de tres talleres paralelos, gestores y responsables de comunicación de los bufetes se remangaron para buscar fórmulas para surfear estas tendencias.

En la primera de las sesiones, los juristas discutieron sobre las nuevas fórmulas de rentabilidad que están surgiendo en el sector. En este escenario no vale innovar por innovar. Cada decisión para invertir en tecnología debe estar alineada con la estrategia de negocio del bufete. La charla fue dirigida por Eugenia Navarro, consultora de gestión estratégica en el sector legal de LOIS.

En la segunda de las sesiones, responsables de comunicación de las firmas de élite buscaron la receta para blindar el prestigio de la marca en un mundo hiperconectado y especialmente sensible a las crisis reputacionales. José María Palomares, subdirector general de negocio y sostenibilidad de Mutualidad, moderó la mesa, mientras que Lidia Zommer y María Ruiz, presidenta y socia de Mirada360º, lideraron la charla.

A pesar de su potencial, la IA generativa aún plantea dudas entre las firmas jurídicas. Y, ante todo, riesgos legales. En la tercera mesa, los expertos abordaron los puntos fuertes y débiles de esta tecnología, en una sesión que corrió a cargo de Cristina Retana, directora de contenidos e innovación de Aranzadi La Ley, y que contó con la participación de José Medinachief technology officer (CTO) de la región sur de Grupo Karnov, y de David Hurtado Toráninnovation lead de Microsoft.

Artículo original publicado en Cinco Días

Buscador de artículos
Últimos Artículos
IA en la abogacía de los negocios: cómo dejar de improvisar y empezar a operar con sistema
IA en la abogacía de los negocios: cómo dejar de improvisar y empezar a operar...
17 oct. 2025
Arranca el Legal Management Forum 2025
Arranca el Legal Management Forum 2025
16 oct. 2025
Los fondos tocan la puerta de los bufetes
Los fondos tocan la puerta de los bufetes
15 oct. 2025
¿Cómo incorporar la IA sin poner en riesgo los derechos, la confianza o la cultura de nuestras organizaciones?
¿Cómo incorporar la IA sin poner en riesgo los derechos, la confianza o la...
14 oct. 2025
Por etiquetas
Inkietos
29
Tendencias del sector
16
Finanzas
2
Libro
11
Marketing
15
Innovación
39
Comunicación
12
Gestión del talento
23
Tecnología
32
Desarrollo de negocio
23
Estrategia
7
Estudio
1
Informe
1

Nuestros Partners

Santander
Mutualidad

Newsletter

Recibe mensualmente información relevante de nuestra actividad.