La IA y cualquier tipo de tecnología requiere del factor humano

23 jun. 2025

Sara Molina

En una nueva entrega de las Píldoras Legaltech, nuestra inkieta Sara Molina, comparte su visión sobre cómo la inteligencia artificial generativa está transformando los procesos de innovación en el sector legal y la importancia del factor humano en esta evolución.

Estrategias para integrar la IA generativa en las organizaciones

Sara destaca que la inteligencia artificial y cualquier tipo de tecnología requieren del factor humano. «Hay una parte que sustituye las tareas repetitivas, pero requiere compromiso. La tecnología la podemos comprar, pero las personas no», subraya. La primera estrategia que recomienda es apostar por las personas dentro de la organización, acompañada de una formación adecuada para entender qué cosas pueden hacer y qué no. «Democratizando su uso y con el lenguaje podemos interactuar y ver qué casos de uso son interesantes», añade.

Casos de uso más importantes de la IA generativa

En cuanto a los casos de uso más relevantes, Sara menciona el trabajo con la documentación, la generación de contratos, informes y propuestas. «La parte contractual es uno de los casos de uso más potentes para la generación de contratos, generación de borradores, generación de informes e incluso generación de propuestas», explica. Además, destaca la importancia de adquirir conocimiento de forma diferente, no solo dedicando horas, sino entendiendo y pensando de manera creativa.

Redefiniendo el papel de los equipos humanos

En esta amena Píldora Legaltech, la invitada también reflexiona sobre cómo la IA generativa puede redefinir el papel de los equipos humanos en los procesos de innovación. «La capacidad de ser creativos en diferentes formatos y buscar soluciones diferentes», es fundamental. «Al final, el abogado nació con la vocación de entender y ayudar los problemas de sus clientes. En esa búsqueda somos capaces de lograr soluciones», comenta. Además, resalta la importancia de las soft skills como la empatía, el pensamiento crítico y la capacidad de conectar con las personas.

Entrevista original publicada en Wolters Kluwer

Sara Molina

Secretaria General

Etiquetas:
Innovación
Buscador de artículos
Últimos Artículos
IA en la abogacía de los negocios: cómo dejar de improvisar y empezar a operar con sistema
IA en la abogacía de los negocios: cómo dejar de improvisar y empezar a operar...
17 oct. 2025
Los fondos tocan la puerta de los bufetes
Los fondos tocan la puerta de los bufetes
15 oct. 2025
¿Cómo incorporar la IA sin poner en riesgo los derechos, la confianza o la cultura de nuestras organizaciones?
¿Cómo incorporar la IA sin poner en riesgo los derechos, la confianza o la...
14 oct. 2025
Innovar sin perder el alma
Innovar sin perder el alma
13 oct. 2025
Por etiquetas
Inkietos
29
Tendencias del sector
16
Finanzas
2
Libro
11
Marketing
15
Innovación
39
Comunicación
12
Gestión del talento
23
Tecnología
32
Desarrollo de negocio
23
Estrategia
7
Estudio
1
Informe
1

Nuestros Partners

Santander
Mutualidad

Newsletter

Recibe mensualmente información relevante de nuestra actividad.