Inkietos premia la innovación legal más humana: discapacidad, valentía y revolución digital

08 sep. 2025

La sede del Banco Santander acogió el pasado jueves 4 de septiembre la Segunda Edición de los Premios Inkietos a la Innovación Legal, el prestigioso «think-tank» de innovación y transformación del sector legal. El evento, conducido por Sara Molina, reunió a destacados representantes de la abogacía española para reconocer iniciativas transformadoras en el ámbito jurídico.

El acto contó con la participación de personalidades destacadas del sector: Eugenio Ribón, decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, quien abrió la ceremonia; Mercedes Carmona, presidenta de Inkietos; Alicia Muñoz Lombardía, vicesecretaria del Consejo de Santander España y directora de la Asesoría Jurídica de Banca Comercial, Gobierno y Regulación; y Salvador González, presidente del Consejo General de la Abogacía Española, quien clausuró el evento.

Premio Impacto Social: Grupo Ilunion

José Luis Barceló, director de la Asesoría Jurídica del Grupo Ilunion (ONCE) recogió este galardón en reconocimiento al compromiso social de la organización. Durante su intervención, Barceló destacó que de los más de 50.000 empleados del grupo, el 40% tiene algún tipo de discapacidad, y más de 7.000 empleados se encuentran en riesgo de exclusión social.

El directivo aprovechó para presentar el proyecto «Ilunion Legal Academy», una iniciativa formativa dirigida a jóvenes abogados con discapacidad procedentes de universidades, con el objetivo de facilitar su incorporación al sector legal. «El sector legal quiere incorporar a personas con discapacidad no por discriminación positiva, sino porque han visto el talento inmenso que tienen», subrayó Barceló.

Premio Trayectoria Valiente: Pilar Menor

Carlos García-León presentó a Pilar Menor, socia senior de DLA Piper en España y copresidenta global del área de empleo de la firma, quien recibió el premio por su destacada carrera de 30 años en el derecho laboral y la gestión de firmas jurídicas. Menor, actual copresidenta global del área laboral del despacho donde lidera a 400 profesionales en más de 40 jurisdicciones, es considerada una referente femenina en la abogacía española.

En su emotivo discurso, Menor reflexionó sobre el concepto de valentía profesional: «Ser valiente no significa hacer grandes gestos, sino tomar decisiones complicadas en el día a día, hacer lo correcto cuando es incómodo y apostar por el cambio». La premiada dedicó el reconocimiento a su fallecido compañero Ignacio Antón, describiendo su lucha contra la enfermedad como un ejemplo de verdadera valentía.

Premio Liderazgo Transformador: Rafael Fontana

Cristina Vallejo, decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, entregó este premio a Rafael Fontana, presidente ejecutivo de Cuatrecasas desde 2014. Vallejo destacó el liderazgo humanista de Fontana, quien ha impulsado la modernización del despacho combinando estrategias empresariales con valores humanos y responsabilidad social.

Fontana, visiblemente emocionado, compartió una reflexión personal sobre la importancia de las personas en los procesos de transformación: «No se puede innovar sin las personas. Es difícil encontrar un buen abogado que no sea una buena persona».

Premio Valor Disruptivo: Repsol

María Pedrosa, Head of New Law and Digital de Repsol, recogió este premio en representación del departamento jurídico de la compañía energética.

El galardón reconoce el proyecto de transformación digital que involucró a los 215 profesionales de los servicios jurídicos de Repsol en 12 países.

Pedrosa destacó la creación de NEO, un equipo híbrido de seis abogados que combina asesoramiento en derecho digital con operaciones legales disruptivas, funcionando como «una incubadora dentro de los servicios jurídicos de Repsol».

Mesa Redonda y Clausura

El evento incluyó una mesa redonda moderada por Mercedes Carmona, con la participación de María Pedrosa (Repsol), José Luis Barceló (Grupo Ilunion) y Teresa Parada (Heineken), donde se abordaron las tendencias actuales en transformación legal.

La ceremonia concluyó con las palabras de clausura de Salvador González, presidente del Consejo General de la Abogacía Española, seguida de un cóctel de confraternización entre los asistentes.

Los Premios Inkietos se consolidan así como una cita imprescindible para reconocer la innovación y transformación en el sector legal español, destacando iniciativas que combinan excelencia profesional con impacto social y visión de futuro.

ACCEDE AL ALBÚM DE FOTOS

(pincha sobre la imagen)

Crónica original de Confilegal

Buscador de artículos
Últimos Artículos
Nadie puede pelear solo, hace falta un equipo que te apoye
Nadie puede pelear solo, hace falta un equipo que te apoye
31 oct. 2025
La inteligencia artificial desafía los límites del Derecho
La inteligencia artificial desafía los límites del Derecho
22 oct. 2025
Legal Management Forum: Los bufetes de abogados le pierden el miedo a la inteligencia artificial
Legal Management Forum: Los bufetes de abogados le pierden el miedo a la...
21 oct. 2025
Transformación del sector, nuevos perfiles de abogados y ‘chatbots’: los despachos abrazan la IA en el Legal Management Forum 2025
Transformación del sector, nuevos perfiles de abogados y ‘chatbots’: los...
21 oct. 2025
Por etiquetas
Inkietos
29
Tendencias del sector
16
Finanzas
2
Libro
11
Marketing
15
Innovación
39
Comunicación
12
Gestión del talento
23
Tecnología
33
Desarrollo de negocio
23
Estrategia
7
Estudio
1
Informe
1

Nuestros Partners

Santander
Mutualidad

Newsletter

Recibe mensualmente información relevante de nuestra actividad.