Adivinando el futuro de la abogacía en el Legal Management Forum

18 oct. 2018

Lidia Zommer

En la era de contenidos bajo demanda, los asistentes a un evento quieren tener acceso a lo que no pueden leer o encontrar por sí mismos.

En esa línea, queremos que el Legal Management Forum sea una cita de inspiración para la mejora de las firmas y buscamos no sólo contenidos de calidad, sino también que la experiencia sea memorable y movilizadora.

Pretendíamos lograr interactividad con los asistentes y necesitábamos ir más allá de los momentos de preguntas y respuestas, que en un acto de cientos de personas no son eficaces.

Ayer, en el Legal Management Forum, con mi amigo Carlos García-León aprovechamos una excelente ocasión para plantearnos colectivamente cómo será la abogacía dentro de 10 años, apalancados en que teníamos el privilegio de haber reunido a muchos de los profesionales con experiencia e interés en el negocio de la abogacía de los negocios de nuestro país.

Sabiduría colectiva

Además de una experiencia para los asistentes, buscamos generar un producto de valor.

Varios estudios académicos indican que la sabiduría colectiva es una alternativa plausible frente a la autoridad de expertos reconocidos para cuestiones sobre las que no hay un profundo conocimiento acumulado.

Investigan el “crowdsourcing” como una alternativa al juicio basado en expertos o enfoques puramente fundados en datos para predecir el futuro. Han descubierto que, bajo ciertas condiciones, puede superar a estos otros enfoques.

De hecho, el profesor Daniel Martín Katz, ponente en nuestro Legal Management Forum 2015, realizó un estudio con este tipo de metodología sobre las decisiones futuras de la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Inkietos

Hemos imaginado el futuro

En cuanto a la temática, elegimos el futuro de la abogacía de los negocios en España.

Dicen que tendemos a sobreestimar los cambios que creemos que llegarán a corto plazo y subestimar los cambios que acaecerán en 10 años. Por eso, fijamos la vista en 2028 y nos preguntamos: ¿Cómo será la abogacía de los negocios en 2028?

Para ello, hicimos una síntesis para concentramos en los seis temas más vigentes en la agenda del sector: los principales desafíos a los que nos enfrentaremos, el impacto de la tecnología en el sector, el techo de cristal, la estructura de capital de los despachos, los modelo de negocio dominantes y las competencias que serán necesarias en los abogados. Por supuesto que hay más, pero a los efectos de obtener resultados en 15 minutos, nos concentramos en los temas que creemos más relevantes. Utilizamos una aplicación para que desde los dispositivos móviles los asistentes pudieran dar su opinión y los resultados se iban proyectando en tiempo real.

El resultado fue una sesión de inmersión en la que todos pudieron participar en la producción de un potente contenido colectivo que analizaremos para compartir los resultados en breve.

Buscador de artículos
Últimos Artículos
El Legal Project Management, las habilidades frente a la IA, el Homo Solver y el piso en la planta 80
El Legal Project Management, las habilidades frente a la IA, el Homo Solver y el...
15 sep. 2025
Los procesos de Mickey en la gestión del despacho
Los procesos de Mickey en la gestión del despacho
10 sep. 2025
Reconocimiento a Esperanza Ferrando
Reconocimiento a Esperanza Ferrando
10 sep. 2025
Inkietos premia la innovación legal más humana: discapacidad, valentía y revolución digital
Inkietos premia la innovación legal más humana: discapacidad, valentía y...
08 sep. 2025
Por etiquetas
Inkietos
29
Tendencias del sector
16
Finanzas
2
Libro
11
Marketing
15
Innovación
37
Comunicación
12
Gestión del talento
22
Tecnología
31
Desarrollo de negocio
21
Estrategia
6
Estudio
1
Informe
1

Nuestros Partners

Santander
Mutualidad

Newsletter

Recibe mensualmente información relevante de nuestra actividad.