Avanzado en los tiempos, en verano de 2016 nuestro colega de blog Alejandro Sánchez del Campo escribía un post en el que se aventuraba a recomendar que todos tuviéramos unos mínimos conocimientos que nos permitieran «entender el lenguaje que nos gobierna». Su artículo...
Hace menos de cinco años que disponemos de herramientas que utilizan algoritmos de inteligencia artificial para ayudar a los abogados y sus despachos a realizar tareas de forma más rápida y eficaz. El debate sobre la conveniencia o necesidad de utilizar estas...
Máquinas y jueces ¿Llegará el día en que las máquinas sustituirán a los jueces? ¿Serán los algoritmos los encargados de resolver los conflictos en un futuro? Las pruebas que se han llevado a cabo hasta el momento para medir la capacidad de “razonamiento jurídico” de...
¿Por qué innovar? Ésta es la pregunta clave que todo despacho debe hacerse antes de plantearse iniciar un proceso de innovación. ¿Por qué innovar? La respuesta no puede ser porque todo el mundo lo hace, porque está de moda o porque lucirá bonito en la web el decir que...
Las bases de datos son una parte fundamental y relevante de la gestión de los despachos como soporte en la toma de decisiones en función del análisis de los datos que se generan en el desarrollo del negocio. Es por ello que la abogacía preventiva también es prepararse...
Cuando Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillantcrearon en 2.002 la red social profesional LinkedIn estaban creando una plataforma de contactos, relación y contenidos absolutamente trascendental. En general creo que LinkedIn es una red...